Gregorio Eljach, Procuradora General.
Gregorio Eljach, Procuradora General.
Foto
Procuraduría

Share:

PGN pide al Gobierno proteger a la población del Chocó por “paro armado” del ELN

El paro armado comienza mañana y va hasta el viernes 21 de febrero.

La Procuraduría General de la Nación rechazó de “manera vehemente” las acciones criminales del ELN, el ‘Clan del Golfo’ y las disidencias de las FARC, que “tienen a la población civil más vulnerable del departamento del Chocó” sometida a la “crueldad de sus acciones” en virtud de sus enfrentamientos.

Para el Ministerio Público que el ELN declare un “paro armado” en esta región es “inaceptable”, ya que confina a más de 10 mil personas, según lo dicho por la gobernadora Nubia Carolina Córdoba. 

Igualmente, consideró “reprochable y condenable” que estas organizaciones criminales hayan sembrado de minas antipersona un amplio territorio de ese departamento.

Te puede interesar: Shakira agradece mensajes de "cariño" tras problemas de salud en Perú

​“Le solicito al Gobierno Nacional y demás autoridades actuar con urgencia para proteger a la población civil de estas agresiones inaceptables. Debo recordarles al Gobierno Nacional y a las demás autoridades que son fines esenciales del Estado mantener la integridad territorial y asegurar la convivencia pacífica y la vigencia de un orden justo. Las autoridades de la República están instituidas para proteger a todas las personas residentes en Colombia, en su vida, honra, bienes, creencias y demás derechos y libertades, y para asegurar el cumplimiento de los deberes sociales del Estado y de los particulares”, indicó el procurador Gregorio Eljach. 

El paro armado anunciado por el ELN va del 18 hasta el 21 de febrero.